lunes, 28 de marzo de 2016

 ¿Que es la Awo facaFun, Ikofafun ( Mano de Orunmila ) ?


La Awo faca fun para los Hombres e Ikofafun para las mujeres es lo que común mente conocemos como Mano de Orunmila esta es la primera consagración que toda persona debe hacer dentro de nuestra hermosa religión esta es realizada únicamente por Babalawos ya que son los máximos sacerdotes de la religión y únicas personas autorizadas por Orunmila e IFA para realizar dicha ceremonia

Cuando una mujer recibe la mano de Orula (Ikofafun) equivale a un matrimonio con Orula y es la máxima consagración que puede alcanzar en Ifa. Una vez consagrada, la mujer se convierte en Apetebi de Orula y puede participar en ciertas actividades dentro de las ceremonias de Awofaca e Ikofafun como la atención a los babalawos e iniciados, la preparación de las mesas de la ceremonia

Cuando un hombre recibe la mano de Orula (Awofaca) esta dando el primer paso en el camino de Ifa y si Orula y su Ori así lo determina durante el ita, el nuevo iniciado tiene permiso para pasar a Ifa y convertirse en babalawo. Si por el contrario, en el ita Orula determina que la persona no tiene camino de Ifa, los consejos del ita de la ceremonia de Awofaca serán su mejor orientación para actuar frente a los problemas y adversidades de la vida y pueden profundizarse si la persona corona su angel de la guarda en la ceremonia de Yoko Osha.

Esta ceremonia tiene su fundamento en el pacto entre Iku y Orunmila que tiene como finalidad alejar a Iku (la muerte) de todos los hijos de Orunmila. Este pacto así como la historia del idefa de Orunmila aparece en diferentes odus de Ifa como Ogbe Fun Funlo y Oshe Fun, Oyekun melli y otros.

La ceremonia de consagración de mano de Orunmila dura tres días y los ritos de la liturgia son secretos por lo que no pueden ser detallados en este Blog Sin embargo, si pueden darse algunas explicaciones como información general por ejemplo

Primer Dia de Ceremonia:


Primero se procede a dar conocimiento a éggun (los antepasados) de la ceremonia que se va a llevar a cabo y se pide su aprobación.
Después se lleva a cabo el lavatorio con el omiero (baño de hierbas) previamente preparado, donde se consagran los fundamentos que se van a entregar, mientras se llevan a cabo los rezos y cantos correspondientes. La parte más importante de la ceremonia es el nacimiento de los orishas para lo que es necesario el sacrificio de los animales de pluma correspondientes al final de este primer día de ceremonia, los nuevos iniciados regresan a sus casas y deben darse un baño con omiero

Segundo Dia de Ceremonia

Es el día también llamado día del medio que dependiendo de las casas religiosas es un día de descanso o se utiliza para hacer rogación de cabeza de las personas que van a recibir a Orula al día siguiente.
Aunque aparentemente es un día insignificante debido a la ausencia de actividad religiosa, tiene una gran importancia pues Orula ha nacido para los neófitos el día anterior y está observando a sus nuevos hijos. Por ello, los nuevos iniciados deben observar ciertas reglas de conducta: no participar en riñas ni peleas, no ingerir bebidas alcohólicas, no visitar enfermos ni asistir a entierros o velatorios, no mantener relaciones sexuales y vivir en un ambiente de calma y serenidad. Es un día de recogimiento espiritual

Tercer Dia de Ceremonia 

Se comienza temprano, dando coco a éggun y se continua con la ceremonia de saludo al sol, conocida con el nombre de nangareo (esta ceremonia nace en el odu de Ifa Otura meyi). Los presentes beberán un sorbito de saraeko, una bebida a base de maíz, aguardiente y otros ingredientes pidiendo la bendición de los mayores tanto de religión como de sangre así como la de los orishas y especialmente la de Olorun.

Después se pasara a la mesa para el desayuno que es propicio para el intercambio de ideas con los babalawos y con los nuevos iniciados. Una vez finalizado el desayuno, los babalawos que realizan la ceremonia dan cuenta a los orishas y a Orunmila de que se va a realizar el ita y llevan a cabo una adivinación con los ikines de Orula, lo que se denomina atefar, para determinar los odus de Ifa que van a identificar a la persona en la religión. Durante la lectura de cada ita, (vaticinio con los consejos que se derivan de los diferentes odus que salieron cuando se atefó a Orula) un único iniciado puede estar en el cuarto y se comienza por orden de mayoría religiosa o de edad.  A partir de ese momento el nombre de la persona en la religión será el odu o signo de Ifa que salio en su ceremonia de Ikofafun o Awofaca. Después, los babalawos proceden a determinar el ángel de la guarda u orisha tutelar de la persona por el mismo procedimiento.

Al acabar cada ita individual, se procede a realizar una limpieza o apayeru (ebbo) en el tablero de Ifa.
La ultima fase de la ceremonia es la entrega de los fundamentos que se han consagrado (Orula únicamente u Orula y los guerreros dependiendo de las personas); se impone el idde y el collar de Orula de cuentas verdes y amarillas que distingue a las personas que han realizado esta ceremonia y que indica a Iku que no debe llevarlas consigo antes de tiempo.

Se reciben las indicaciones de como deben atenderse los fundamentos recibidos y se escoge al segundo padrino u oyugbona de mano de Orula, entre los diferentes babalawos  que han realizado la ceremonia. 

Es importante tambien dar a conocer el porque es solo Ornmila quien tiene potestad ante Olodumare de Bajar el Orisha Tutelar de cada persona o como es común mente conocido el Ángel de la Guarda y es explicado en el siguiente PATAKIE 

OSAROSO: 

EN UNA TIERRA DONDE VIVIAN TODOS LOS SANTOS Y OBATALA ERA EL GOBERNADOR, LOS DEMAS SANTOS SE REVIRARON CONTRA EL PORQUE EN ESA TIERRA TODOS LOS SANTO DETERMINAN EL ANGEL DE LA GUARDA CON CARACOLES CADA UNO CON EL SUYO Y ASI PASABA EL TIEMPO. UN DIA SHANGO COMENZO A NOTAR QUE HABIA MAS HIJOS DE BABA QUE DE OTROS SANTOS Y SHANGO REUNIO A LOS DEMAS SANTOS Y LES CONTO SU PENSAMIENTO Y LES PIDIO SU PARECER Y ESTOS LE DIERON LA RAZON Y TODOS SE PUSIERON DE ACUERDO PARA IR A CASA DE OBATALA Y RECLAMARLE, PORQUE EN SU CASA NUNCA SALIA UN HIJO DE OTRO SANTO QUE NO FUERA EL.
OBATALA QUE MIRABA A LOS ALEYOS CON SU CARACOL ERA EL OBA DE AQUELLAS TIERRAS. TODOS LOS SANTOS ACORDARON A IR A CASA DE OBATALA PERO ENTRE ELLOS EXISTIA EL TEMOR DE QUE ELLOS LO CASTIGARAN Y NINGUNO QUERIA HABLAR PERSONALMENTE.
SHANGO DIJO: YO LE VOY A HABLAR A BABA, ACTO SEGUIDO RESPALDARON A SHANGO, OSHUN Y OGGUN.

CUANDO TODOS LLEGARON A CASA DE OBATALA, ESTE SINTIO EL ALBOROTO, OBATALA QUE ESTABA EN SU PALACIO SALIO Y LES PREGUNTO A TODOS QUE PARA QUE VENIAN, ENTONCES SHANGO SE ADELANTO Y LE DIJO: MIRE BABA, NOSOTROS ESTAMOS AQUI PORQUE QUEREMOS SABER POR QUE CUANDO USTED REGISTRA UN ALEYO Y DETERMINA EL ANGEL DE LA GUARDA NO SALIMOS COMO DUEÑO DE NINGUNA CABEZA NINGUNO DE NOSOTROS.
ENTONCES OBATALA LE DIJO: LO QUE PASA QUE EN MI CASA YO LO DETERMINO ASI. ENTONCES SHANGO DIJO: BUENO BABA ESO NO ES LEGAL, MEJOR VAMOS PARA CASA DE ORUNMILA PARA QUE NOS DIGA COMO RESOLVEMOS ESTE PROBLEMA.
ENTONCES OBATALA DIJO: ESTA BIEN. TO IBAN ESHU USTEDES TIENEN RAZON PORQUE ORUNMILA NO HACE SANTO Y USTEDES DESCONFIAN DE MI PERO YO TAMBIEN DESCONFIO DE USTEDES, POR ESO MIENTRAS EXISTA EL MUNDO ORUNMILA DETERMINARA EL ANGEL DE LA GUARDA DE CADA UNO, YA QUE EL ES IMPARCIAL. TO IBAN ESHU.

NOTA: POR ESTA RAZON NO SE DEBE DETERMINAR EL ANGEL DE LA GUARDA DE NADIE CON EL CARACOL, PERO TAMBIEN EXISTE EL EGOISMO DEL QUE REGISTRA O MUCHAS VECES EL SANTO SIN QUE SE REGISTRE SE ENAMORA DE LA PERSONA O LA CABEZA DEL ALEYO Y LE TERGIVERSA EL CAMINO.

Espero este Articulo sea de su agrado recuerden IFA ES VIDA .....



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario